Uso de digoxina y riesgo de cáncer de útero, ovario y cuello uterino

La digoxina es un fitoestrógeno capaz de inducir efectos hormonales y su uso se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama, un cáncer sensible a los estrógenos.
La incidencia de cáncer del cuerpo uterino también está fuertemente asociada con la exposición a los estrógenos.

En consecuencia, un estudio evaluó si el uso de digoxina también podría aumentar la incidencia de este cáncer.

Entre las mujeres danesas, se identificaron usuarias de digoxina entre 1995 y 2008; la aparición de cáncer se determinó consultando el Registro Danés de Cáncer.

De 2,1 millones de mujeres, 104 648 (4,9 %) estuvieron expuestas a digoxina y 137 493 (6,5 %) a medicamentos para la angina pero no a digoxina durante el período de estudio.

Para el carcinoma del cuerpo del útero, el cociente de riesgos (RR) aumentó en las usuarias actuales de digoxina (1,48; n=350).

La incidencia registró un incremento marginal en los ex-usuarios.

Para los cánceres de ovario y de cuello uterino, el RR de las usuarias actuales de digoxina fue de 1,06 (n=207) y 1,00 (n=81), respectivamente.

Observamos el riesgo en las mujeres que usaron medicamentos para la angina pero no digoxina para determinar si recibir tratamiento para la enfermedad cardíaca podría afectar el riesgo.

Entre las mujeres que usaban solo medicamentos para la angina, las proporciones de riesgo de tumores del cuerpo del útero, ovario o cuello uterino no fueron estadísticamente significativas.

En conclusión, las mujeres en tratamiento actual con digoxina, un fitoestrógeno, muestran un mayor riesgo de desarrollar carcinomas del cuerpo uterino. ()

Biggar RJ y otros, Int J Cancer 2011; Epub antes de la impresión

2011