Tratamiento antitrombótico con rivaroxabán para la fibrilación auricular con arteriopatía coronaria estable

Hay datos limitados de ensayos aleatorios que evalúan el uso de la terapia antitrombótica en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad arterial coronaria estable.

En un estudio multicéntrico abierto en Japón, 2236 pacientes con fibrilación auricular que se habían sometido a una intervención coronaria percutánea (PCI) o a un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) más de 1 año antes o con enfermedad de la arteria coronaria confirmada angiográficamente que no requería revascularización fueron asignados al azar . para recibir monoterapia con rivaroxabán [ Xarelto ] (un anticoagulante oral no antagonista de la vitamina K) o terapia combinada con rivaroxabán más un agente antiplaquetario único.

La variable principal de eficacia fue una combinación de accidente cerebrovascular, embolia sistémica, infarto de miocardio, angina inestable que requería revascularización o muerte por cualquier causa; este criterio de valoración se analizó para determinar la no inferioridad con un margen de no inferioridad de 1,46.
El criterio principal de valoración de seguridad fue el sangrado mayor, según los criterios de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH); este criterio de valoración se analizó por superioridad.

El estudio se detuvo antes de tiempo debido a la mayor mortalidad en el grupo de terapia combinada.

La monoterapia con rivaroxabán no fue inferior a la terapia combinada para el criterio principal de valoración de la eficacia, con tasas de eventos del 4,14 % y el 5,75 % por paciente-año, respectivamente (cociente de riesgos instantáneos, HR 0,72; P<0,001 para no inferioridad).

La monoterapia con rivaroxabán fue superior a la terapia combinada en la variable principal de seguridad, con tasas de eventos de 1,62 % y 2,76 % por paciente-año, respectivamente (HR, 0,59; P = 0,01 para superioridad).

Como terapia antitrombótica, la monoterapia con rivaroxabán no fue inferior a la terapia combinada en cuanto a eficacia y superior en cuanto a seguridad en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad arterial coronaria estable. ()

Yasuda Set et al, N Engl J Med 2019; 381:1103-1113

2019