Terapia de quelación en la cardiopatía isquémica

La quelación con EDTA es una terapia alternativa ampliamente utilizada en la cardiopatía isquémica, pero no suficientemente evaluada.
El objetivo del estudio fue verificar si los protocolos actuales de EDTA tenían un impacto favorable en el umbral de tolerancia al ejercicio y los parámetros de calidad de vida en pacientes con cardiopatía isquémica estable.
El estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo se realizó entre enero de 1996 y enero de 2000.
De los 3.140 pacientes examinados, 171 se sometieron a la prueba de cinta rodante y 84 se inscribieron.
Los criterios de ingreso incluyeron: edad de al menos 21 años con enfermedad arterial coronaria diagnosticada por angiografía o infarto de miocardio documentado y angina estable. Todos los pacientes estaban en tratamiento farmacológico.
Los pacientes fueron asignados al azar para recibir infusiones de EDTA (40 mg/kg) (n = 41) o placebo (n = 40) durante 3 horas, dos veces por semana durante 15 semanas y una vez al mes durante 3 meses.
Ambos grupos de pacientes recibieron terapia multivitamínica.
Treinta y nueve pacientes en cada grupo completaron el protocolo de 27 semanas.
Un paciente en tratamiento con EDTA tuvo que interrumpir la terapia debido a un aumento transitorio de la creatinina sérica.
Con base en el tiempo de ejercicio hasta la isquemia, la capacidad de ejercicio y los parámetros de calidad de vida, no hubo evidencia de un efecto favorable de la terapia de quelación en pacientes con cardiopatía isquémica, angina estable. ( )

Knudtson ML y otros, JAMA 2002; 287: 481-486