Enfermedad cardíaca vinculada al riesgo de reacciones adversas cutáneas graves asociadas con alopurinol, un fármaco para la gota

El alopurinol (Zyloric) se prescribe comúnmente para la gota y su uso clínico puede ampliarse con los estudios en curso que evalúan sus posibles beneficios cardiorrenales. Debido a que se ha indicado que la enfermedad cardíaca es un factor de riesgo de reacciones adversas cutáneas graves asociadas con alopurinol, buscamos la confirmación de esta asociación … Leer más

Las estatinas en dosis altas aumentan el riesgo de osteoporosis

La investigación ha demostrado que el efecto protector de la terapia con estatinas sobre la salud ósea, que se ha demostrado en algunos estudios, puede estar relacionado con la dosis y, aunque las dosis bajas se asocian con un riesgo reducido de osteoporosis, las dosis altas se han relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis. … Leer más

Fluoroquinolonas asociadas con riesgo de insuficiencia aórtica y mitral

El uso actual y reciente de fluoroquinolonas, pero no el uso anterior, se asocia con un riesgo elevado de insuficiencia aórtica y mitral. Los investigadores realizaron un análisis desproporcionado de casos de eventos adversos relacionados con medicamentos de la base de datos del Sistema de Informe de Eventos Adversos (FAERS, por sus siglas en inglés) … Leer más

Posibilidades de viabilidad miocárdica y resultados a largo plazo en la miocardiopatía isquémica

El papel de evaluar la posibilidad de viabilidad miocárdica en la identificación de pacientes con miocardiopatía isquémica que podrían beneficiarse de la revascularización quirúrgica sigue siendo controvertido. Además, aunque la mejora de la función del ventrículo izquierdo es uno de los objetivos de la revascularización, su relación con los resultados posteriores no está clara. Evaluamos … Leer más

Arteriopatía periférica: persiste la señal de letalidad de los dispositivos recubiertos con paclitaxel, pero aún no se ha identificado la causa

Los análisis continúan mostrando un riesgo de mortalidad a largo plazo asociado con los dispositivos recubiertos de paclitaxel en pacientes con enfermedad arterial periférica. El riesgo de mortalidad a largo plazo se identificó por primera vez en un metanálisis publicado en diciembre de 2018. Posteriormente, el riesgo fue confirmado por un análisis realizado por la … Leer más

Efectos de la serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

La serelaxina es una forma recombinante de la relaxina-2 humana, una hormona vasodilatadora que contribuye a las adaptaciones cardiovasculares y renales durante el embarazo. Estudios anteriores han sugerido que el tratamiento con serelaxina puede aliviar los síntomas y obtener mejores resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. En un estudio multicéntrico, doble ciego, controlado con … Leer más

Tratamiento antitrombótico con rivaroxabán para la fibrilación auricular con arteriopatía coronaria estable

Hay datos limitados de ensayos aleatorios que evalúan el uso de la terapia antitrombótica en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad arterial coronaria estable. En un estudio multicéntrico abierto en Japón, 2236 pacientes con fibrilación auricular que se habían sometido a una intervención coronaria percutánea (PCI) o a un injerto de derivación de la arteria … Leer más

Polipíldora para la prevención de enfermedades cardiovasculares en una población desatendida

Las personas de nivel socioeconómico bajo y las personas que no son blancas en los Estados Unidos tienen altas tasas de enfermedad cardiovascular. El uso de píldoras combinadas que contienen dosis bajas de fármacos con beneficios probados para la prevención de enfermedades cardiovasculares puede ser beneficioso en estos individuos. Sin embargo, hay pocos datos disponibles … Leer más