Hipotermia terapéutica relacionada con la reducción de la mortalidad por paro cardíaco

La hipotermia terapéutica puede haber reducido significativamente la mortalidad hospitalaria entre los pacientes con paro cardíaco súbito entre 2001 y 2009. Dos estudios fundamentales, publicados en 2002, demostraron una disminución de la mortalidad y la morbilidad con el uso de hipotermia terapéutica en comparación con las terapias convencionales en pacientes con paro cardíaco súbito en … Leer más

Estenosis aórtica: críticas al creciente uso del implante percutáneo de válvula aórtica

La creciente y entusiasta adopción del implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) en la estenosis aórtica en Europa no tendría justificación.Estas son las conclusiones de tres investigadores, que realizaron una evaluación de tecnologías sanitarias para el Gobierno de Bélgica. En un artículo publicado en el BMJ (British Medical Journal), los autores del Centro Belga de … Leer más

El injerto de derivación de la arteria coronaria se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular que la intervención coronaria percutánea

Un metanálisis de 19 ensayos clínicos mostró que el injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG), en lugar de la intervención coronaria percutánea (PCI), se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular hasta aproximadamente 1 año después del procedimiento. A los 30 días, la tasa de accidentes cerebrovasculares fue del 1,2 % después … Leer más

FDA: las advertencias de estatinas cambiaron

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó importantes cambios de seguridad en el etiquetado de los medicamentos para reducir el colesterol conocidos como estatinas. Los cambios incluyen: Monitoreo de enzimas hepáticas Las hojas de datos se han revisado para eliminar la necesidad de controlar periódicamente las enzimas hepáticas en … Leer más

La EMA ha recomendado el levantamiento de la suspensión por aprotinina

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado el levantamiento de la suspensión de aprotinina (Trasylol) para un rango limitado de indicaciones.La recomendación con respecto a los medicamentos que contienen aprotinina sigue a una revisión integral de todos los medicamentos antifibrinolíticos, que encontró que los resultados del estudio de conservación de sangre usando atifibrinolíticos en … Leer más

Rivaroxabán es eficaz y tiene un mejor perfil de seguridad que la terapia estándar en la embolia pulmonar y la prevención de la tromboembolia venosa

El anticoagulante oral rivaroxabán (Xarelto), utilizado como intervención farmacológica única, fue tan eficaz y seguro como la terapia dual basada en enoxaparina subcutánea (Clexane) seguida de antagonista de la vitamina K, en el tratamiento de pacientes con embolia pulmonar sintomática grave y en la prevención secundaria de tromboembolismo venoso.Rivaroxabán tuvo tasas similares de sangrado total, … Leer más