La gripe aumenta el riesgo de infarto agudo de miocardio

Los pacientes con infecciones respiratorias, particularmente influenza, tienen mayor riesgo de infarto agudo de miocardio. Estas conclusiones sobre la asociación entre influenza e infarto agudo de miocardio brindan evidencia para la vacunación contra la influenza. Analizamos datos de 364 hospitalizaciones por infarto agudo de miocardio durante 2008-2015 para 332 pacientes (edad media, 77 años; 48 … Leer más

La liraglutida no mejora los resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada

Entre los pacientes hospitalizados recientemente con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida, el uso del fármaco liraglutida (Victoza) no mejoró la estabilidad clínica poshospitalaria. La insuficiencia cardíaca es la principal causa de hospitalización en los Estados Unidos con más de 4 millones de hospitalizaciones anuales entre 2003 y 2009. El … Leer más

La aspirina puede reducir el riesgo de muerte por cáncer de próstata

Un gran estudio observacional mostró que los hombres que toman ácido acetilsalicílico (aspirina) pueden tener un menor riesgo de morir de cáncer de próstata. El uso regular de aspirina en pacientes con cáncer de próstata, definido como tomar aspirina más de tres veces por semana, se asoció con un riesgo 39 % menor de morir … Leer más

Guía ESC 2015 sobre el manejo de la endocarditis infecciosa

Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) sobre el manejo de la endocarditis infecciosa recomiendan un abordaje multidisciplinar en los centros de referencia, y la implicación del cardiólogo, infectólogo y cirujano cardiaco. Además, el equipo de especialistas debe tener acceso inmediato a los procedimientos de diagnóstico y al quirófano. Este abordaje permite reducir … Leer más