Síndrome coronario agudo: el tratamiento con insulina reduce la mortalidad en pacientes con hiperglucemia sin diabetes

OBJETIVO: Evaluar el efecto de la insulina en el manejo de la hiperglucemia en pacientes no diabéticos con síndrome coronario agudo.

Los pacientes tenían diagnóstico de síndrome coronario agudo troponina positiva, y cuyos niveles de glucosa en sangre al ingreso eran iguales o superiores a 11 mmol/L, pero se desconocía si padecían diabetes mellitus.

El punto final primario fue la muerte a los 7 y 30 días.

De los 38.864 pacientes cuya diabetes no se conocía previamente, el 9,9% (n = 3.835) tenían niveles de glucosa en sangre mayores o iguales a 11 mmol/L en el momento del ingreso hospitalario.

De los pacientes que recibieron una estrategia terapéutica clara, el 36% recibió tratamiento antidiabético (31% insulina).

La mortalidad a los 7 y 30 días fue del 11,6 % y el 15,8 %, respectivamente, para los que recibieron insulina, y del 16,5 % y el 22,1 %, respectivamente, para los que no recibieron insulina.

En comparación con los que recibieron insulina, los pacientes no tratados con insulina tuvieron un aumento del riesgo relativo (ajustado) del 56 % a los 7 días y del 51 % a los 30 días (HR = 1,56, p
El estudio demostró que en pacientes no diabéticos con síndrome coronario agudo e hiperglucemia, el tratamiento con insulina se asocia con una reducción del riesgo relativo de muerte, evidente dentro de los 7 días posteriores al ingreso hospitalario y que persiste durante 30 días. ( )

Weston C y cols., Heart 2007; 93: 1542-1546

2007