Rofecoxib: aumento de la incidencia de eventos adversos cardiovasculares en el tratamiento adyuvante del cáncer colorrectal

Los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (Cox-2) pueden retrasar la progresión del cáncer, pero tienen un mayor potencial trombótico.

Los investigadores del estudio Victor analizaron los eventos cardiovasculares adversos en pacientes tratados con rofecoxib (Vioxx) para reducir las tasas de recurrencia del cáncer colorrectal.

Analizamos todos los eventos adversos trombóticos cardiovasculares en 2434 pacientes con cáncer colorrectal en estadio II o III que participaron en un estudio aleatorizado y controlado con placebo de rofecoxib 25 mg/día iniciado después de una resección tumoral potencialmente curativa y quimioterapia o radioterapia según lo indicado. El estudio se terminó antes de tiempo debido a la retirada del fármaco antiinflamatorio rofecoxib.

Para examinar los posibles riesgos a largo plazo, los investigadores observaron los eventos cardiovasculares trombóticos informados dentro de los 24 meses posteriores a la finalización del tratamiento.

La mediana de duración del tratamiento activo fue de 7,4 meses.
Los 1167 pacientes que recibieron rofecoxib y los 1160 que recibieron placebo estaban en grupos comparables, con una mediana de seguimiento de 33,0 meses y 33,4 meses, respectivamente.

De los 23 eventos cardiovasculares confirmados, 16 se registraron en el grupo de rofecoxib durante el período de tratamiento o dentro de los 14 días posteriores a su finalización, con un riesgo relativo estimado de 2,66.

El análisis del criterio de valoración de la Colaboración de ensayos antiplaquetarios (incidencia combinada de muerte por causas cardiovasculares, hemorrágicas y desconocidas; de infarto de miocardio no fatal e isquemia no fatal y accidente cerebrovascular hemorrágico) reveló un riesgo relativo no ajustado de 1,60.

En los dos años posteriores a la finalización del estudio, se informaron 14 eventos cardiovasculares trombóticos adicionales, 6 en el grupo de rofecoxib, con un riesgo relativo no ajustado de 1,50.

Cuatro pacientes en el grupo de rofecoxib y dos en el grupo de placebo murieron durante el tratamiento o dentro de los 14 días posteriores al período de tratamiento; durante el período de seguimiento, 1 paciente en el grupo de rofecoxib y 5 en el grupo de placebo fallecieron por causas cardiovasculares.

Los datos del estudio confirmaron que la terapia basada en rofecoxib se asoció con una mayor frecuencia de eventos adversos cardiovasculares entre pacientes con una duración media del tratamiento de 7,4 meses. ( )

Kerr DJ y otros, N Engl J Med 2007; 357:360-369

2007