Alrededor del 70% de las personas con paro cardíaco fuera del hospital tienen un infarto de miocardio o una embolia pulmonar subyacente. Por tanto, la trombólisis durante la reanimación cardiopulmonar podría mejorar la supervivencia.
En un estudio multicéntrico doble ciego, los pacientes adultos con paro cardíaco fuera del hospital fueron asignados al azar para recibir el fármaco trombolítico tenecteplasa (Metalyse) o un placebo durante la reanimación cardiopulmonar.
No se utilizó heparina ni ácido acetilsalicílico (aspirina) como tratamiento adyuvante.
El criterio principal de valoración fue la supervivencia a los 30 días; los criterios de valoración secundarios fueron la hospitalización, el retorno de la circulación espontánea, la supervivencia a las 24 horas, la supervivencia al alta hospitalaria y los resultados neurológicos.
Después de la revisión ciega de los datos de los primeros 443 pacientes, se consideró necesario dejar de incluir pacientes asistólicos debido a la baja supervivencia y se modificó el protocolo.
Posteriormente, el estudio se terminó prematuramente por futilidad después de inscribir a un total de 1050 pacientes.
Se administró tenecteplasa a 525 pacientes y placebo a otros 525.
No hubo diferencias significativas entre tenecteplasa y placebo en la variable principal de supervivencia a los 30 días (14,7 % frente a 17,0 %) o en las variables secundarias de hospitalización (53,5 % frente a 55,0 %), recuperación de la circulación espontánea (55,0 % frente a 54,6 %), supervivencia a las 24 horas (30,6 % frente a 33,3 %), supervivencia después del alta hospitalaria (15,1 % frente a 17,5 %) o resultados neurológicos (p = 0,69).
Se produjeron más hemorragias intracraneales en el grupo de tenecteplasa.
CONCLUSIONES: Cuando se usa tenecteplasa sin terapia antitrombótica adyuvante durante la terapia de paro cardíaco ambulatorio, no se observan mejoras en los resultados en comparación con el uso de placebo. ( )
Bottiger BW et al, N Engl J Med 2008; 359:2651-2662
2008