Estudio OVERTURE: Omapatrilat tan efectivo como enalapril en insuficiencia cardiaca (resultados preliminares

En el ensayo aleatorizado de utilidad en la reducción de eventos (OVERTURE) de Omapatrilat versus enalapril, Omapatrilat (Vanlev) parece ser tan eficaz como enalapril (Enapren) en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Los datos preliminares mostraron que Omapatrilat y enalapril produjeron resultados similares. La incidencia de muerte u hospitalización por empeoramiento de la insuficiencia cardiaca … Leer más

Subanálisis del estudio Val-HeFT: Valsartán redujo la mortalidad en un 33 % en pacientes con insuficiencia cardíaca que no tomaban inhibidores de la ECA

El Valsartan Heart Failure Trial ( Val-HeFT ) demostró que el agonista del receptor de angiotensina II Valsartan ( Diovan ) redujo significativamente la mortalidad en un 33,1 % y la morbilidad en un 44 % (tasa de riesgo: 0,67 y 0,56, respectivamente) frente a placebo, en una cohorte de los pacientes con insuficiencia cardíaca … Leer más

Estudio CADILLAC: el stent superior a la ACTP en pacientes con infarto de miocardio

El estudio Controlled Abciximab and Device Investigation to Lower Late Angioplastia Complications (CADILLAC) comparó la angioplastia coronaria translaminal percutánea (PTCA) con la colocación de stent, con o sin Abciximab (ReoPro), un inhibidor de la glicoproteína IIb/IIIa. Los pacientes fueron aleatorizados a PTCA (n = 518), PTCA + Abciximab (n = 528), stent Multi-link (n = … Leer más

Las vitaminas antioxidantes C y E tienen efectos positivos en la reducción de la aterosclerosis coronaria asociada con el trasplante de corazón.

Investigadores de la División Cardiovascular del Hospital Brigham and Women’s de Boston y el Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón, Corvallis, realizaron un estudio doble ciego de 40 pacientes que se habían sometido a trasplantes de corazón en los últimos dos años. Los participantes fueron aleatorizados para recibir 500 mg de vitamina … Leer más

Registro de Intervención Coronaria Percutánea: El Colegio Americano de Cardiología – Registro Nacional de Datos Cardiovasculares

El Registro Nacional de Datos Cardiovasculares es una iniciativa del Colegio Americano de Cardiología, con el objetivo de brindar un panorama de la situación de la cardiología intervencionista en los Estados Unidos. Un total de 139 hospitales proporcionaron datos sobre 146.907 procedimientos de intervención coronaria percutánea (ICP), referidos al período comprendido entre el 1 de … Leer más

Estudio STOPAMI-2: salvamento miocárdico tras stent coronario + Abciximab frente a fibrinólisis + Abciximab en pacientes con infarto agudo de miocardio

En el estudio STOPAMI 2 (Stent versus Thrombolysis for Occluted Coronary Arteries inpatients with Acute Myocardial Infarction) se compararon dos abordajes, stent y fibrinólisis, ambos asociados a abciximab, para comprobar cuál era más eficaz en el salvamento miocárdico en pacientes con infarto agudo de miocardio . Se inscribieron 162 pacientes con infarto agudo de miocardio … Leer más

Losartan más efectivo que Atenolol en la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular

El estudio Losartan Intervention For Endpoint Reduction in Hypertension (LIFE) evaluó el efecto de los antagonistas selectivos de la angiotensina sobre la hipertrofia ventricular izquierda y la presión arterial, en términos de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Participaron en el estudio un total de 9.193 pacientes de 55 a 80 años con hipertensión esencial (160-200/95-115 mmHg) … Leer más