Un estado depresivo severo se asocia con un aumento de la mortalidad cardiovascular en pacientes que padecen tanto insuficiencia cardíaca congestiva como fibrilación auricular, bajo un tratamiento farmacológico óptimo.
Analizamos los datos de AF-CHF, un estudio que compara la estrategia de control de la frecuencia con la estrategia de control del ritmo en pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca crónica.
De 1238 pacientes elegibles, 974 completaron el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II).
Durante un período de observación de 39 meses, hubo 246 muertes cardiovasculares, 11 presuntas muertes arrítmicas y 302 muertes por cualquier causa.
El análisis encontró que los 312 pacientes que tenían puntajes altos de BDI-II al inicio tenían una mayor incidencia de mortalidad cardiovascular.
Después de ajustar por otros factores pronósticos, los pacientes con puntajes altos de depresión tenían un riesgo 1,57 veces mayor de muerte cardiovascular ( p. El riesgo fue 1,69 veces mayor para la muerte por causas arrítmicas y 1,38 para la muerte por cualquier causa.
El riesgo fue mayor para los pacientes deprimidos solteros. ()
Fuente: Circulación, 2009
2009 Psique2009