Las guías del American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA) recomiendan betabloqueantes perioperatorios para cirugía no cardíaca, aunque algunos resultados de estudios clínicos no parecen respaldar esta recomendación.
Se realizó una revisión de la literatura para evaluar el uso perioperatorio de bloqueadores beta en pacientes sometidos a cirugía no cardiaca.
Se identificaron 33 ensayos clínicos, incluidos 12 306 pacientes.
Los betabloqueantes no se asociaron con ninguna reducción significativa en el riesgo de mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular o insuficiencia cardíaca, pero se asociaron con una reducción (odds ratio, OR = 0,65) en el infarto de miocardio no mortal (número de pacientes necesarios a tratar para prevenir 1 evento, NNT=63) y una reducción (OR=0,36) de la isquemia miocárdica (NNT=16) a expensas de un aumento (OR=2,01) de ictus no mortales (número necesario por daño, NNH=293 ).
Los efectos beneficiosos de los betabloqueantes han surgido principalmente de ensayos clínicos con alto riesgo de sesgo.
Con respecto a la seguridad, los betabloqueantes se asociaron con un alto riesgo de bradicardia perioperatoria que requiere tratamiento (NND = 22) e hipotensión perioperatoria que requiere tratamiento (NNH = 17).
No se encontró un mayor riesgo de broncoespasmo.
CONCLUSIONES: La evidencia no apoya la terapia con bloqueadores beta en la prevención de los resultados clínicos perioperatorios en pacientes sometidos a cirugía no cardíaca. ( )
Bangalore S y otros, Lancet 2008; 372: 1962-1972
2008