Los niveles elevados de proteína C reactiva (PCR) se asocian con un mayor riesgo de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular isquémica.
Investigadores del Hospital Universitario de Copenhague en Dinamarca evaluaron la existencia de una asociación aleatoria entre los niveles de CRP y la enfermedad isquémica.
Se estudiaron 10.276 personas de una cohorte de población general, incluidos 1.786 pacientes en los que se había desarrollado cardiopatía isquémica y 741 con enfermedad cerebrovascular isquémica.
También se examinaron otras 31.992 personas, incluidas 2.521 diagnosticadas con cardiopatía isquémica y 1.483 con enfermedad cerebrovascular isquémica.
Además, se compararon 2238 pacientes con cardiopatía isquémica con 4474 sujetos control y 612 pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica con 1224 sujetos control.
Se midieron los niveles de proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) y se realizó el genotipado para 4 polimorfismos de CRP y 2 polimorfismos de apolipoproteína E.
El riesgo de enfermedad cardíaca y enfermedad cerebrovascular isquémica aumentó en un factor de 1,6 y 1,3, respectivamente, en personas que tenían niveles de PCR superiores a 3 mg/L. en comparación con personas con niveles por debajo de 1 mg/l.
Las combinaciones genotípicas de los 4 polimorfismos de PCR se asociaron con un aumento en los niveles de PCR de hasta un 64 %, con un aumento del riesgo teóricamente predicho de hasta un 32 % para cardiopatía isquémica y hasta un 25 % para enfermedad cerebrovascular isquémica.
Sin embargo, estas combinaciones genotípicas se asociaron tanto con niveles elevados de colesterol como con un mayor riesgo de cardiopatía isquémica.
En conclusión, los polimorfismos en el gen que codifica la proteína C reactiva se asociaron con aumentos marcados en los niveles de PCR y, por lo tanto, con un mayor riesgo teórico de cardiopatía isquémica.
Sin embargo, estos polimorfismos no están asociados con un mayor riesgo de enfermedad vascular isquémica. ( )
Zacho J et al, N Engl J Med 2008; 359: 1897-1908
2008 Neuro2008