Los ensayos aleatorios no han podido demostrar un efecto de las vitaminas antioxidantes sobre el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Pocos estudios han examinado las interacciones de los antioxidantes y, según los autores, ningún estudio previo ha examinado el efecto individual del ácido ascórbico (vitamina C) sobre la enfermedad cardiovascular.
El Estudio cardiovascular antioxidante en mujeres evaluó los efectos del ácido ascórbico (500 mg/día), la vitamina E (600 UI en días alternos) y el betacaroteno (50 mg en días alternos) en el criterio de valoración combinado de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria revascularización o muerte cardiovascular entre 8171 mujeres trabajadoras de la salud con mayor riesgo.
Las mujeres que participaron en el estudio tenían 40 años o más, antecedentes de enfermedad cardiovascular o tres o más factores de riesgo cardiovascular, y fueron seguidas durante un promedio de 9,4 años, desde 1995-1996 hasta 2005.
Un total de 1450 mujeres experimentaron uno o más eventos cardiovasculares.
No se observó ningún efecto del ácido ascórbico (riesgo relativo, RR = 1,02), vitamina E (RR = 0,94) o betacaroteno (RR = 1,02) en el criterio principal de valoración compuesto o en eventos únicos (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, revascularización coronaria). o muerte cardiovascular).
Se observó una reducción marginalmente significativa en el criterio principal de valoración entre las mujeres con enfermedad cardiovascular previa que tomaron vitamina E (RR = 0,89).
No hubo interacciones significativas entre las vitaminas antioxidantes con respecto al punto final primario, pero las mujeres asignadas al ácido ascórbico y la vitamina E tuvieron una menor incidencia de accidente cerebrovascular.
Los datos del estudio no revelaron ningún efecto del ácido ascórbico, la vitamina E o el betacaroteno en los eventos cardiovasculares entre las mujeres con alto riesgo de enfermedad cardiovascular. ( )
Cook NR y otros, Arch Intern Med 2007; 167: 1610-1618
Pharma2007 2007 Gyne2007