Las células obtenidas de la médula ósea pueden mejorar la función cardíaca en pacientes que sufren un infarto de miocardio.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Hannover en Alemania.
Un total de 60 pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) por infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) fueron asignados aleatoriamente a la transferencia intracoronaria de células de médula ósea autólogas oa un grupo de control.
La transferencia celular se produjo 4,8 días después de la intervención PCI.
El punto final primario fueron los cambios en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) desde el inicio hasta los 6 meses.
La FEVI inicial promedió 51,3 en los pacientes de control y 50 en los pacientes de transferencia de células.
Después de 6 meses, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo promedio aumentó en 0,7 puntos porcentuales en el grupo de control y en 6,7 en el grupo de transferencia de células de médula ósea.
La transferencia de células de la médula ósea mejoró la función sistólica del ventrículo izquierdo principalmente en los segmentos miocárdicos adyacentes al área infartada.
La transferencia de células no aumentó el riesgo de eventos clínicos adversos, reestenosis intrastent o efectos proarrítmicos (Xagena 2004).
Wollert KC y otros, Lancet 2004; 364:141-148
cardio2004