La puntuación de riesgo CHA2DS2-VASc es el mejor predictor de complicaciones de la fibrilación auricular

La puntuación de riesgo CHA2DS2-VASc puede ser el modelo de riesgo más preciso para identificar a los pacientes con fibrilación auricular con mayor riesgo de complicaciones tromboembólicas.

Investigadores del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, España, probaron la capacidad predictiva de 4 patrones de riesgo actuales: Framingham, 8th ACCP ( American College of Chest Physicians ), ACC/AHA/ESC ( American Cardiology / American Heart Association / European Society of Cardiology ) 2006 y CHA2DS2-VASc, en relación con la estratificación de riesgo de complicaciones tromboembólicas en 186 pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Los pacientes tenían una edad media de 74 años, el 50,8% eran mujeres, el 98,1% tenían al menos un factor de riesgo de complicaciones tromboembólicas y ninguno estaba en tratamiento anticoagulante.

Durante 661 años-persona de seguimiento, hubo 10 casos de tromboembolismo (9 ictus isquémicos o ataques isquémicos transitorios y 1 caso de embolia periférica), con una tasa global de 2,2 por 100 años-persona.

La proporción de pacientes clasificados como de riesgo bajo, medio o alto de complicaciones tromboembólicas varió considerablemente entre los patrones de riesgo.
Por ejemplo, el 3,2 % de los pacientes se clasificaron como de bajo riesgo con CHA2DS2-VASc, en comparación con el 38,2 % cuando se utilizó la evaluación de riesgo de Framingham. Por el contrario, el 12,8 % se clasificó como de alto riesgo con el sistema de Framingham frente al 83,8 % con CHA2DS2-VASc.

Ninguno de los pacientes clasificados como de bajo riesgo con los 4 esquemas de riesgo presentó complicaciones tromboembólicas.
Del mismo modo, no hubo eventos tromboembólicos entre los pacientes clasificados como de riesgo intermedio por CHA2DS2-VASc. Pero la incidencia fue del 5,9 %, 3,4 % y 3,2 %, respectivamente, en grupos de riesgo intermedio según los esquemas Framingham, ACC/AHA/ESC y 8th ACCP.

Además, CHA2DS2-VASc fue el único esquema de riesgo que clasificó a los 10 pacientes que experimentaron complicaciones tromboembólicas como de alto riesgo.

El valor predictivo negativo (es decir, el porcentaje clasificado como sin alto riesgo libre de complicaciones tromboembólicas) fue 100,0 %, 97,4 %, 96,6 % y 96,4 %, respectivamente, para CHA2DS2-VASc, 8th ACCP, ACC/AHA/ESC 2006 y esquema de clasificación de riesgo según Framingham,.

Estos resultados indicaron la excelente capacidad de CHA2DS2-VASc para identificar el riesgo general inicial en pacientes con fibrilación auricular, donde dicha estratificación es obligatoria para seleccionar a los sujetos que tienen más probabilidades de beneficiarse de la tromboprofilaxis. ()

Fuente: Revista Internacional de Cardiología, 2011

cardio2011