La epoetina alfa no mejora la fracción de eyección del ventrículo izquierdo después de un infarto STEMI

El estudio HEBE III mostró que el tratamiento con una sola dosis alta de epoetina alfa después de una intervención coronaria percutánea (ICP) después de un infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) no logró mejorar la FE del ventrículo izquierdo (FEVI) después de 6 semanas.

Los datos en animales indicaron que la epoetina alfa puede tener un efecto cardioprotector.

El estudio abierto de fase 2 HEBE III inscribió a 529 pacientes con infarto de miocardio STEMI. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir 60 000 UI de epoetina alfa (Epogen, Procrit; en Italia: Eprex) o recibir atención convencional, dentro de las 3 horas posteriores a la ICP.

Después de 6 semanas, el tratamiento con epoetina alfa no mejoró la FEVI en los pacientes tratados, pero sí redujo los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), un beneficio debido principalmente a una reducción de la insuficiencia cardíaca.

El objetivo del estudio fue un aumento mínimo del 3 % en la FEVI entre los pacientes que recibieron epoetina alfa en comparación con la terapia estándar. Los criterios de valoración secundarios incluyeron el tamaño del infarto y los principales eventos cardiovasculares.

A las 6 semanas posteriores al tratamiento, la FEVI fue del 53 % en el grupo de epoetina alfa y del 52 % en el grupo de control (p = 0,41).
El tamaño del área infartada no fue significativamente diferente entre los dos grupos.
La incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor en el brazo de epoetina alfa en comparación con la atención estándar (8 versus 19; P = 0,032). ()

Fuente: Reunión de la Sociedad Europea de Cardiología, 2010

2010