Se descubrió que la dalteparina, una heparina de bajo peso molecular, no era mejor que la heparina no fraccionada para prevenir la trombosis venosa profunda de la parte proximal de la pierna en adultos críticamente enfermos. Las tasas de trombosis venosa, tromboembolismo venoso, sangrado mayor y mortalidad también fueron similares entre los dos fármacos.
El estudio PROTECT (Prophylaxis for Thromboembolism in Critical Care Trial) se planeó después de que dos estudios previos que compararon los dos tipos de heparina arrojaron resultados contradictorios.
PROTECT se llevó a cabo en 67 unidades de cuidados intensivos (UCI) en Australia, Brasil, Canadá, Arabia Saudita, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Un total de 3746 pacientes fueron asignados al azar en números iguales para recibir dalteparina o heparina no fraccionada para prevenir la tromboembolia.
El 90% de los pacientes requirieron ventilación mecánica y el 45% vasopresores.
Las tasas de cointervención con medicamentos o dispositivos que afectan el sangrado o el riesgo trombótico fueron similares en los dos grupos.
Dos veces por semana y hasta el alta hospitalaria, los pacientes se sometieron a una ecografía del sistema venoso proximal de la pierna, a intervalos de 1 cm, para detectar trombosis venosa profunda.
Se ha documentado compresibilidad en la vena femoral común, las venas superficiales femorales proximal, media y distal y las venas poplíteas, y en la trifurcación venosa.
Aunque la ecografía de compresión tiene limitaciones en este sentido, se eligió porque los signos y síntomas clásicos de la trombosis venosa profunda no se desarrollan en pacientes críticos, comatosos y en decúbito supino.
Además, la ecografía es segura, no invasiva y fácilmente disponible.
La mediana de duración del uso de ambos fármacos fue de 7 días.
El criterio principal de valoración de la TVP proximal de la pierna se produjo en el 5,1% (n = 96) de los pacientes tratados con dalteparina frente al 5,8% (n = 109) de los tratados con heparina no fraccionada, una no significativa.
Sin embargo, el intervalo de confianza en torno al cociente de riesgos instantáneos para el criterio principal de valoración fue bastante amplio, por lo que no excluyó ni una ventaja del 32 % ni un daño del 23 % asociados con la dalteparina frente a la heparina no fraccionada.
Las tasas de trombosis venosa, tromboembolismo venoso, sangrado mayor y mortalidad fueron similares entre los dos grupos.
Los pacientes del grupo de dalteparina experimentaron una cantidad significativamente menor de eventos embólicos pulmonares (1,3 % frente a 2,3 %) y una menor incidencia de trombocitopenia inducida por heparina (0,3 % frente a 0,6 %), pero estos resultados deben interpretarse con precaución dado el pequeño número de estudiar. ()
Fuente: The New England Journal of Medicine, 2011
2011