Insuficiencia cardiaca crónica: la copeptina predice mortalidad

Investigadores de la Universidad de Viena evaluaron el valor predictivo de la copeptina en la insuficiencia cardiaca, comparándola con los marcadores actuales (BNP, péptido natriurético tipo B y NT-proBNP, péptido natriurético tipo B N-terminal).

Se sabe que la vasopresina aumenta con la gravedad de la insuficiencia cardíaca crónica.
La copeptina es un fragmento de pre-pro-vasopresina, que se sintetiza y excreta en cantidades equimolares a la vasopresina.
Ambas hormonas tienen una vida media corta in vivo similar al BNP, pero a diferencia de la vasopresina, la copeptina es muy estable in vitro.
El valor predictivo de la copeptina se ha demostrado en la insuficiencia cardíaca avanzada, donde es superior al BNP para predecir la mortalidad a los 24 meses.

786 pacientes con insuficiencia cardíaca de diversa gravedad participaron en el estudio observacional; los niveles medios de BNP fueron de 688 pg/mL y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue del 25%.

La clase funcional de la NYHA fue el predictor individual más poderoso del resultado a los 24 meses en un modelo de regresión de Cox.
El péptido natriurético tipo B, la copeptina y la tasa de filtración glomerular se correlacionaron con la clase funcional de la NYHA (p
Se encontró que la copeptina es el predictor individual más potente de mortalidad en pacientes con clase funcional II de la NYHA (p
En la clase funcional IV de la NYHA, el sodio sérico fue el mejor predictor del resultado, pero la copeptina agregó información independiente adicional.

En conclusión, los niveles elevados de copeptina se asocian con un exceso de mortalidad.
La copeptina fue superior al BNP o al NT-proBNP en este estudio, pero los marcadores parecen estar estrechamente relacionados. ( )

Neuhold Set et al, J Am Coll Cardiol 2008; 52:266-272

2008