Inclacumab, un nuevo anticuerpo monoclonal que se dirige a la P-selectina, puede reducir el riesgo de eventos en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a implantación de stent.
Los pacientes que recibieron una dosis alta de inclacumab tuvieron reducciones en los niveles máximos de troponina I que estuvieron en el límite significativo en comparación con el placebo (-23,8 %, p = 0,054).
Sin embargo, el área bajo la curva por 24 horas tendió a reducirse en un 33,9% (p = 0,075).
Los niveles de creatina quinasa isoenzima MB (CK-MB) disminuyeron un 17,4 % a las 24 horas (p = 0,055).
La incidencia de elevaciones de CK-MB hasta tres veces el límite superior de la normalidad fue del 18,3 % en el grupo de placebo y del 8,9 % en los grupos de inclacumab, alcanzando el límite de significación (p = 0,051).
Un total de 544 pacientes participaron en el estudio, a quienes se les infundió inclacumab 5 mg/kg o 20 mg/kg de 1 hora a 24 horas antes de la intervención coronaria percutánea (ICP).
Los pacientes fueron monitoreados durante 24 horas para la eficacia y 120 días para la seguridad.
Las evaluaciones se realizaron al inicio y 8, 16 y 24 horas después de la PCI o al alta.
Todos los pacientes se sometieron a visitas de seguimiento de seguridad a los 30 y 120 días posteriores a la infusión; la evaluación consistió en exámenes de laboratorio de rutina, examen físico y electrocardiograma (ECG).
Los datos sobre los niveles de troponina I tanto al inicio como durante el seguimiento estuvieron disponibles para 322 pacientes (112 pacientes en el grupo de dosis alta [ 20 mg/kg ]95 dosis baja [ 5mg/kg ]y 115 en el grupo de placebo).
La mayoría de los pacientes eran blancos, hombres y la edad media era de 61 años.
No se ha demostrado que la dosis de 5 mg/kg sea más eficaz que el placebo. ()
Fuente: Reunión del Colegio Americano de Cardiología (ACC), 2013
2013