Investigadores del Centro de Prácticas Basadas en la Evidencia de Oregón en Portland, EE. UU., se propusieron determinar si un nivel elevado de homocisteína sérica era un factor de riesgo independiente para el desarrollo de enfermedad coronaria.
Se identificaron 26 estudios.
La mayoría de los estudios han encontrado aumentos de entre el 20 y el 50 % en el riesgo cardiovascular por cada aumento de 5 micromol/L en el nivel de homocisteína plasmática.
El metanálisis arrojó un índice de riesgo combinado para eventos coronarios de 1,18 por cada aumento de 5 micromol/L en la homocisteína.
La asociación entre la homocisteína y la enfermedad coronaria fue similar cuando se analizó por género, duración del seguimiento, resultado, calidad y diseño del estudio.
CONCLUSIONES: Cada aumento de 5 micromol/L en el nivel de homocisteína aumenta el riesgo de eventos coronarios en aproximadamente un 20%, independientemente de los factores de riesgo tradicionales de enfermedad arterial coronaria. ( )
Humphrey LL y otros, Mayo Clinic Proc 2008; 83:1203-1212
cardio2008