La warfarina (Coumadin) reduce la tasa de accidentes cerebrovasculares isquémicos en pacientes con fibrilación auricular, pero requiere un control frecuente y un ajuste de la dosis. Rivaroxabán (Xarelto), un inhibidor oral del factor Xa, puede proporcionar un efecto anticoagulante más predecible que la warfarina.
En el estudio doble ciego ROCKET AF, un total de 14 264 pacientes con fibrilación auricular no valvular que tenían un mayor riesgo de accidente cerebrovascular fueron asignados aleatoriamente para recibir rivaroxabán, 20 mg al día, o una dosis ajustada de warfarina.
El objetivo era determinar si el rivaroxabán no era inferior a la warfarina en el criterio de valoración principal de accidente cerebrovascular o embolia sistémica.
En el análisis primario, el criterio principal de valoración se produjo en 188 pacientes del grupo de rivaroxabán (1,7 % por año) y 241 del grupo de warfarina (2,2 % por año) (hazard ratio en el grupo de rivaroxabán, HR = 0,79; p
En el análisis por intención de tratar, el criterio principal de valoración se produjo en 269 pacientes del grupo de rivaroxabán (2,1 % por año) y 306 pacientes del grupo de warfarina (2,4 % por año) (HR = 0,88; p
Se produjeron hemorragias mayores y no mayores pero clínicamente relevantes en 1475 pacientes del grupo de rivaroxabán (14,9 % por año) y 1449 del grupo de warfarina (14,5 % por año) (HR = 1,03; P = 0,44), con reducciones significativas en la tasa de hemorragia intracraneal (0,5 % frente a 0,7 %, P=0,02) y hemorragia mortal (0,2 % frente a 0,5 %, P=0,003) en el grupo de rivaroxabán.
El estudio encontró que en pacientes con fibrilación auricular, el rivaroxabán no fue inferior a la warfarina en la prevención del accidente cerebrovascular o la embolia sistémica.
No hubo diferencias significativas entre los grupos en cuanto al riesgo de hemorragia mayor, aunque la hemorragia intracraneal y la hemorragia mortal ocurrieron con menos frecuencia en el grupo de rivaroxabán. ()
Patel MR et al, N Engl J Med 2011; 365:883-891
2011 Neuro2011