Los estudios clínicos han demostrado que la warfarina (Coumadin) es muy eficaz para prevenir la tromboembolia en la fibrilación auricular.
El objetivo del estudio realizado en California fue verificar la eficacia y seguridad de la warfarina en la práctica clínica.
Se estudiaron 11.526 pacientes con fibrilación auricular no valvular. De estos, el 43% eran mujeres.
La mediana de edad fue de 71 años.
Durante el período de observación hubo 397 eventos tromboembólicos (372 casos de accidente cerebrovascular isquémico, 25 casos de embolia periférica).
La terapia con warfarina se asoció con una reducción del 51 % en el riesgo de tromboembolismo en comparación con la terapia sin anticoagulantes o con aspirina.
La warfarina fue eficaz para reducir el riesgo tromboembólico en presencia o ausencia de factores de riesgo de accidente cerebrovascular.
También se observó una reducción en el riesgo de mortalidad por todas las causas (razón de riesgo ajustada, 0,69).
La incidencia de hemorragia intracraneal fue poco frecuente, aunque fue mayor entre los que tomaban warfarina (índice de riesgo ajustado, 1,97). ( )
Ir como et al, JAMA 2003; 290:2685-2692