Estudio POLARIS: la rosuvastatina fue más eficaz que la atorvastatina en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo

El estudio Prospective Optimization of Lipids by Atorvastatin or Rosuvastatin Investigated in high risk Subjects (POLARIS) evaluó la eficacia y seguridad de rosuvastatina 40 mg/día frente a atorvastatina 80 mg/día en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo.

Los pacientes (n=871) fueron asignados al azar a las dos estatinas y tratados durante 26 semanas.

El criterio principal de valoración fue el cambio porcentual en los niveles de colesterol LDL a las 8 semanas.
Los criterios de valoración secundarios incluyeron la seguridad y la tolerabilidad de los dos fármacos hipolipemiantes, el logro del colesterol LDL objetivo, los cambios en otros lípidos y lipoproteínas a las 8 y 26 semanas.

En la semana 8, los niveles medios de LDL-C se redujeron más con 40 mg de rosuvastatina que con 80 mg de atorvastatina (-56 % frente a -52 %; p < 0,001).

La proporción de pacientes que lograron el objetivo de C-LDL del ATP III del NCEP a las 8 semanas fue significativamente mayor en el grupo de 40 mg de rosuvastatina (80 % frente a 72 %; p < 0,01).

Se observaron diferencias significativas en los cambios desde el inicio en los niveles de colesterol HDL (+9,6 % frente a +4,4 %) y apolipoproteína AI (+4,2 frente a –0,5) en el grupo de rosuvastatina, pero no en el grupo de atorvastatina (todos p < 0,05).

Ambos tratamientos fueron bien tolerados.

Los datos del estudio mostraron que el tratamiento con rosuvastatina 40 mg/día produjo una mayor reducción en los niveles de colesterol LDL que con atorvastatina 80 mg/día, lo que permitió que más pacientes alcanzaran sus objetivos de colesterol LDL según las guías. ( )

Leiter LA et al, Aterosclerosis 2007; Epub antes de la impresión

2007