Estudio ISSUE: resultado favorable a medio plazo para pacientes cardíacos con síncope y test electrofisiológico negativo

En pacientes con síncope y cardiopatía estructural, el síncope se produce por arritmia cardíaca.
Por otro lado, existen pocos datos sobre el mecanismo que desencadena el episodio sincopal en el caso de sujetos con estudio electrofisiológico negativo.
El estudio ISSUE, realizado por los investigadores del International Study on Syncope of Uncertain Etiology, involucró a 35 pacientes con cardiopatía manifiesta. Estos pacientes habían sufrido un infarto de miocardio o padecían cardiopatías con fracción de eyección reducida o taquicardia ventricular no sostenida (TVNS).
El estudio electrofisiológico fue negativo.
Durante un período de observación de 3 a 15 meses, se produjo síncope en 6 pacientes (17 %). En 3 pacientes el síncope se caracterizó por bradicardia con pausas prolongadas (bloqueo AV de inicio súbito en 2 casos y paro sinusal en 1 caso); un paciente, por el contrario, presentó taquicardia sinusal estable, y se observó un aumento de la frecuencia ventricular en 2 pacientes, que estaban afectados por fibrilación auricular crónica.
En 8 pacientes se documentaron 23 episodios de presíncope.
Ningún paciente falleció durante el estudio y no se identificó ningún daño causado por las recurrencias sincopales.
Los autores concluyen que los pacientes con cardiopatía estructural y síncope de definición poco clara, y estudio electrofisiológico negativo, tienen una evolución favorable a medio plazo. ( )

Menozzi C et al, Circulación 2002; 105:2741-2745