Estudio INHIBIT: La braquiterapia vascular reduce la revascularización mediante stent en pacientes sometidos a reestenosis difusa

La reestenosis es una de las principales limitaciones en los procedimientos de revascularización con stent. Se ha demostrado que la radiación gamma ionizante reduce la aparición de reestenosis después de la implantación del stent.
El estudio comparó los efectos del tratamiento con radiación beta intracoronaria versus placebo en 332 pacientes con restenos. Un total de 166 pacientes recibieron radiación beta intracoronaria a través de un catéter, mientras que otros 166 fueron tratados con placebo.
El criterio principal de valoración de seguridad fueron las reacciones adversas cardíacas (muerte, infarto de miocardio, revascularización) a los 9 meses.
El criterio principal de valoración de la eficacia fue la tasa de reestenosis con documentación angiográfica durante el período de seguimiento de 9 meses.
El éxito quirúrgico y las complicaciones intrahospitalarias oa los 30 días fueron similares entre los dos grupos.
El 15 % (n=24) de los pacientes del grupo irradiado cumplieron el criterio principal de valoración de seguridad en 290 días frente al 31 % de los pacientes del grupo placebo (n=13) (diferencia del 16 %; p=0,0006).
La incidencia de reestenosis con documentación angiográfica fue menor en el grupo irradiado que en el grupo placebo (diferencia del 25 %, IC del 95 %, 14-37, p < 0,0001).
La braquiterapia vascular con fósforo 32 se puede utilizar para reducir la revascularización total en pacientes sometidos a reestenosis difusa. ( )

Walksman R y otros, Lancet 2002; 399:543-544