Estudio CORONA: el tratamiento con rosuvastatina produce beneficios en pacientes con insuficiencia cardiaca por cardiopatía isquémica y con valores bajos de NT-proBNP

Los investigadores del estudio Controlled Rosuvastatin Multinational Trial in Heart Failure ( CORONA ) examinaron la utilidad del péptido natriurético amino terminal pro-B (NT-proBNP), un marcador de disfunción cardíaca y pronóstico, para identificar la gravedad de la insuficiencia cardíaca en la que las estatinas ya no son efectivas.

Las estatinas reducen la morbimortalidad cardiovascular en muchos pacientes con cardiopatía isquémica, pero no, en general, en aquellos con insuficiencia cardíaca.

En el estudio CORONA, los pacientes con insuficiencia cardíaca, fracción ventricular izquierda reducida y cardiopatía isquémica fueron asignados aleatoriamente para recibir 10 mg/día de rosuvastatina (Crestor) o placebo.

El punto final compuesto primario incluyó mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no fatal o accidente cerebrovascular.

Entre los 5011 pacientes inscritos, se midió NT-proBNP en el 73 % (n = 3664) de los casos.

El tercil medio osciló entre 103 pmol/L (868 pg/ml) y 277 pmol/L (2348 pg/ml).
Log NT-proBNP fue el predictor más fuerte (por unidad logarítmica) de cualquier resultado evaluado: más fuerte para el empeoramiento de la mortalidad por insuficiencia cardíaca (hazard ratio[HR]1,99), más débil para la muerte súbita (HR = 1,69) e incluso más débil para los eventos ateroscleróticos (HR =1,24).

Los pacientes en el tercil más bajo de NT-proBNP tuvieron el mejor pronóstico y, cuando se les asignó rosuvastaína en lugar de placebo, tuvieron una mayor reducción en el criterio principal de valoración (HR = 0,65) que los pacientes en los otros terciles (prueba de heterogeneidad, p = 0,0192) , lo que resultó en menos eventos aterotrombóticos y muertes súbitas en el grupo de rosuvastatina.

Los pacientes con insuficiencia cardiaca por cardiopatía isquémica que tuvieran valores de NT-proBNP por debajo de 103 pmol/L (868 pg/ml) pueden beneficiarse del tratamiento con rosuvastatina. ()

Cleland JG et al, J Am Coll Cardiol 2009; 54: 1860-1861

2009