Por ensayo de siembra nos referimos a un estudio, que parece ser una investigación científica, pero en realidad es un recurso para obtener recetas rápidas para un nuevo medicamento pagando a los médicos que inscriben a los pacientes.
El tema ha saltado a los titulares, tras el análisis realizado por unos investigadores estadounidenses, sobre la documentación interna de Merck & Co. De ahí se desprendió que el estudio ADVANTAGE, publicado en 2003 en Annals of Internal Medicine, era un ensayo semilla.
El estudio ADVANTAGE comparó la eficacia y seguridad gastrointestinal de rofecoxib ( Vioxx ) con la de naproxeno ( Naprosyn ) en pacientes con osteoartritis.
Las conclusiones fueron positivas para Vioxx; Rofecoxib 25 mg/día pareció ser tan efectivo como naproxeno 500 mg dos veces al día, pero con una tolerabilidad gastrointestinal superior.
También surgieron preguntas sobre el ensayo ENHANCE, en el que participaron 720 pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota asignados a recibir la combinación de ezetimiba (10 mg) y simvastatina (20 mg). [ Inegy. Vytorin ]o simvastatina (Zocor) sola.
En el estudio ENHANCE, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de tratamiento en la reducción del grosor íntima-media de la arteria carótida.
Según Philip Greenland y Donald Lloyd-Jones, de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago en Estados Unidos, el estudio ENHANCE también podría ser un ensayo inicial. En apoyo de esta tesis: a) el estudio comenzó casi al mismo tiempo que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) había aprobado Ezetimibe; b) el estudio no se realizó con el objetivo de obtener una nueva indicación terapéutica; los resultados del estudio solo se hicieron públicos casi 2 años después de su conclusión. ( )
Fuente: Anales de Medicina Interna, 2008
2008