En pacientes con infarto de miocardio que toman ácido acetilsalicílico, la adición de otro AINE no produce efectos cardioprotectores adicionales

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia examinó si los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE, distintos del ácido acetilsalicílico (aspirina)) podrían reducir el riesgo de infarto de miocardio.

Otro objetivo del estudio fue verificar si el ibuprofeno (Brufen) interfiere con el efecto cardioprotector de la aspirina.

Los pacientes implicados habían sufrido un primer infarto de miocardio.

El uso de AINE se asoció con una reducción significativa en la incidencia de infarto de miocardio entre quienes no tomaban aspirina (OR, 0,53).
Esta reducción se observó tanto con ibuprofeno como con napraxeno (Synflex).

El uso de aspirina se asoció con un riesgo reducido de infarto de miocardio en pacientes que no tomaban otros AINE (OR = 0,79).
La reducción del riesgo no se observó en pacientes que tomaban aspirina y otros AINE concomitantemente (OR = 1,28).

El efecto cardioprotector de la aspirina disminuyó con el aumento de la frecuencia de uso de otros AINE, especialmente ibuprofeno.

Según los autores, los AINE, no tomados junto con aspirina, pueden reducir el riesgo de infarto de miocardio.
En pacientes que ya toman aspirina, la toma concomitante de otros AINE no produce un efecto protector adicional. ( )

Kimmel SE y otros, J Am Coll Cardiol 2004; 43:985-990

2004