El uso de AINE a corto plazo aumenta el riesgo cardiovascular en pacientes con infarto de miocardio previo

El tratamiento a corto plazo con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se asocia con un mayor riesgo de muerte e infarto de miocardio en personas con un infarto de miocardio previo.

En base a estos resultados, parece que no existe una ventana terapéutica segura para los AINE en pacientes con infarto de miocardio previo, y que en esta población no es recomendable el tratamiento a corto ni a largo plazo con fármacos antiinflamatorios.

Estudios recientes han encontrado que los AINE están asociados con un mayor riesgo cardiovascular, tanto en individuos sanos como en aquellos con enfermedades cardiovasculares.
Además, los estudios han revelado efectos agudos o subagudos de los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y los AINE no selectivos en el sistema cardiovascular.

En este estudio se evaluó el impacto de la duración del tratamiento con AINE sobre el riesgo cardiovascular.
Los sujetos del estudio fueron 83.675 mayores de 30 años que sufrieron un primer infarto de miocardio no mortal entre 1997 y 2006.

Durante el período de seguimiento, el 42,3% de los participantes recibieron AINE y hubo 35.257 muertes o infartos de miocardio recurrentes (42,1%).
Los AINE más utilizados fueron ibuprofeno (23,2%) y diclofenaco (13,4%).

El análisis de tiempo hasta el evento reveló que la terapia con AINE se asoció con un riesgo significativamente mayor de mortalidad e infarto de miocardio al inicio del tratamiento (hazard ratio[HR]1,45), y que este mayor riesgo se mantiene a lo largo de la duración del tratamiento (HR = 1,55 a los 90 días).

El análisis de fármacos individuales reveló que rofecoxib (Vioxx) se asoció con un mayor riesgo de muerte e infarto de miocardio en la primera semana de tratamiento; Celecoxib (Celebrex) aumentó el riesgo después de 14 a 30 días de tratamiento; El diclofenaco (Voltaren) se asoció con un mayor riesgo desde el inicio del tratamiento y el riesgo fue persistente durante todo el tratamiento; Se ha demostrado que el ibuprofeno (Brufen) aumenta el riesgo cuando se usa durante al menos 1 semana.

Estos hallazgos refutan la opinión de que los AINE son inofensivos durante el tratamiento a corto plazo (una semana) y respaldan estudios previos que muestran que los pacientes con infarto de miocardio tenían un mayor riesgo de tomar medicamentos antiinflamatorios.

Preocupantemente, el diclofenaco, un antiinflamatorio no selectivo ampliamente utilizado, se ha asociado con un riesgo cardiovascular más temprano y más alto que el inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 Vioxx, que se retiró del mercado en 2004 debido a su perfil de riesgo cardiovascular desfavorable. ()

Fuente: Circulación, 2011

2011