Efectos de anacetrapib en pacientes con enfermedad vascular aterosclerótica

Los pacientes con enfermedad vascular aterosclerótica siguen teniendo un alto riesgo de eventos cardiovasculares a pesar del tratamiento eficaz de los niveles de colesterol LDL con estatinas.
La inhibición de la proteína de transferencia de éster de colesterol (CETP) por parte de anacetrapib reduce los niveles de colesterol LDL y aumenta los niveles de colesterol HDL.
Sin embargo, los estudios de otros inhibidores de la CETP han mostrado efectos neutrales o adversos sobre los resultados cardiovasculares.

MÉTODOS: Realizamos un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en el que participaron 30 449 adultos con enfermedad vascular aterosclerótica que recibían terapia intensiva con atorvastatina (Torvast) y con un nivel medio de colesterol LDL de 61 mg por decilitro (1,58 mmol por litro). ), un nivel medio de colesterol no HDL de 92 mg por decilitro (2,38 mmol por litro) y un nivel medio de colesterol HDL de 40 mg por decilitro (1,03 mmol por litro).

Los pacientes fueron asignados para recibir anacetrapib 100 mg una vez al día (15 225 pacientes) o un placebo equivalente (15 224 pacientes).

El resultado primario fue el primer evento coronario importante, un compuesto de muerte coronaria, infarto de miocardio o revascularización coronaria.

Durante un período de seguimiento medio de 4,1 años, el resultado primario se produjo en un número significativamente menor de pacientes en el grupo de anacetrapib que en el grupo de placebo (1640 de 15 225 pacientes, 10,8 %, frente a 1803 de 15 224 pacientes, 11,8 %; cociente de tasas, RR =0.91, P=0.004).

La diferencia relativa en el riesgo fue similar en múltiples subgrupos preespecificados.

En el punto medio del estudio, la mediana del nivel de colesterol HDL fue 43 mg por decilitro (1,12 mmol por litro) más alta en el grupo de anacetrapib que en el grupo de placebo (diferencia relativa 104 %) y la mediana del nivel de colesterol no HDL fue la más baja resultado para 17 mg por decilitro (0,44 mmol por litro, diferencia relativa -18%).

No hubo diferencias significativas entre los grupos en el riesgo de muerte, cáncer u otros eventos adversos graves.

CONCLUSIONES: Entre los pacientes con enfermedad vascular aterosclerótica que reciben terapia intensiva con estatinas, el uso de anacetrapib resultó en una menor incidencia de eventos coronarios mayores que el uso de placebo. ()

El Grupo Colaborativo HPS3/TIMI55–REVEAL, N Engl J Med 2017; 377:1217-1227

2017 Endo2017