Duración de la terapia antiplaquetaria después de la implantación de stent liberador de fármacos

No se han establecido bien los posibles beneficios y riesgos del uso de la terapia antiplaquetaria dual más allá del período de 12 meses en pacientes a los que se les implanta un stent liberador de fármacos.

Investigadores coreanos realizaron un análisis de 2 ensayos clínicos en los que participaron un total de 2701 pacientes que recibieron un stent liberador de fármaco y estaban libres de eventos cardíacos o cerebrovasculares adversos importantes y hemorragia importante y que estaban tomando clopidogrel (Plavix) o ácido acetilsalicílico durante 12 meses ( aspirina) o ácido acetilsalicílico solo.

El punto final primario fue un compuesto de infarto de miocardio o muerte por causas cardíacas.

La duración media del período de observación fue de 19,2 meses.

El riesgo acumulado a los 2 años del resultado primario fue del 1,8 % con la terapia antiplaquetaria doble frente al 1,2 % con la monoterapia con aspirina (cociente de riesgos instantáneos, HR = 1,65; p = 0,17).

Los riesgos individuales de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, trombosis del stent, necesidad de revascularización repetida, hemorragia grave y muerte por cualquier causa no fueron significativamente diferentes entre los dos grupos.
Sin embargo, hubo un aumento no significativo en el riesgo compuesto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o mortalidad por todas las causas (HR, 1,73; p=0,051) y en el riesgo compuesto de infarto de miocardio, en comparación con el grupo de aspirina sola, en el grupo de terapia dual, accidente cerebrovascular o mortalidad por causas cardíacas (HR = 1,84; P = 0,06).

CONCLUSIONES: El uso de terapia antiplaquetaria dual durante más de 10 meses en pacientes que recibieron implante de stent liberador de fármacos no fue significativamente más efectivo que la monoterapia con aspirina sola en la reducción de la incidencia de infarto de miocardio o mortalidad cardíaca.
Estos hallazgos deben ser confirmados o negados por ensayos clínicos aleatorizados más grandes con seguimientos más prolongados. ()

Park SJ y otros, N Engl J Med 2010; Publicado en línea

2010