La digoxina se parece químicamente al estrógeno y puede tener un efecto estrogénico. Investigadores del Statens Serum Institut de Copenhague (Dinamarca) han planteado la hipótesis de que la digoxina puede aumentar la incidencia de cáncer de mama.
Las mujeres que usaban digoxina y medicamentos para la angina de pecho fueron identificadas en la base de datos de prescripción danesa, para el período 1995-2008.
Los cánceres de mama incidentes se identificaron en el Registro danés de cáncer y se clasificaron según el estado del receptor de estrógeno (RE).
Un total de 2144 de 104648 mujeres que estaban tomando digoxina desarrollaron cáncer de mama.
Las pacientes con uso actual de digoxina tenían un mayor riesgo de cáncer de mama (riesgo relativo, RR 1,39), pero el riesgo no aumentó en las mujeres que habían usado el fármaco en el pasado (RR 0,91).
El mayor riesgo en las usuarias de digoxina fue solo marginalmente mayor para los cánceres de mama ER positivos (RR = 1,35) y ER desconocidos (RR = 1,51) que para los cánceres de mama ER negativos (RR = 1,20).
Entre 137 493 mujeres expuestas a medicamentos antianginosos solos (un grupo de comparación con enfermedad cardiovascular; n = 2658 cánceres de mama), la incidencia no aumentó entre las usuarias actuales y anteriores.
CONCLUSIONES: Las mujeres que actualmente usan digoxina tienen un riesgo significativamente mayor de cáncer de mama.
El riesgo se normalizó cuando se suspendió la digoxina.
No se observó un aumento del riesgo en mujeres que usaban solo medicamentos para la angina de pecho.
El mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama ER+ se debe a un mecanismo que imita al estrógeno. ()
Biggar RJ y otros, J Clin Oncol 2011;29:2165-2170
2011