Se ha encontrado que la puntuación CHA2DS2-VASc es útil para evaluar el riesgo de eventos tromboembólicos en pacientes con insuficiencia cardíaca con o sin fibrilación auricular.
Se encontró que la puntuación (escala de hasta 10 puntos, donde una puntuación más alta indica un mayor riesgo), que ya se usa en pacientes con fibrilación auricular para evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular y tromboembólico, se asoció con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, tromboembolismo y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca incidente.
Se realizó un estudio observacional con datos de 42.987 pacientes (21,9% con fibrilación auricular concurrente) que no estaban tomando anticoagulantes y fueron diagnosticados de insuficiencia cardíaca incidente entre 2000 y 2012.
Se encontró que en pacientes con fibrilación auricular, el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico fue del 3,1%, el tromboembolismo fue del 9,9% y la tasa de mortalidad alcanzó el 21,8%, aumentando el riesgo con el aumento de las puntuaciones CHA2DS2-.VASc.
Para puntuaciones de 1 a 6, respectivamente, para accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular concurrente: 4,5 %, 3,7 %, 3,2 %, 4,3 %, 5,6 % y 8,4 %; sin fibrilación auricular concurrente: 1,5 %, 1,5 %, 2,0 %, 3,0 %, 3,7 % y 7 %; muerte por todas las causas con fibrilación auricular concurrente: 19,8 %, 19,5 %, 26,1 %, 35,1 %, 37,7 % y 45,5 %; sin fibrilación auricular concurrente: 7,6%, 8,3%, 17,8%, 25,6%, 27,9% y 35,0%.
Aquellos con las puntuaciones más altas de CHA2DS2-Vasc (mayor o igual a 4) tenían un mayor riesgo de tromboembolismo, independientemente de la presencia de fibrilación auricular (para una puntuación de 4, 9,7% vs 8,2% para pacientes, respectivamente, con y sin fibrilación auricular concurrente; generalmente p < 0,001 para la interacción), lo que sugiere que otros factores además de la fibrilación auricular son causas de accidentes cerebrovasculares y eventos embólicos en personas con insuficiencia cardíaca.
El estudio muestra que los pacientes con insuficiencia cardiaca sin fibrilación auricular tienen riesgo de ictus y eventos tromboembólicos y que este riesgo aumenta con el aumento de las comorbilidades. ()
Fuente: Sociedad Europea de Cardiología (ESC), 2015
Neuro2015 2015 Ema2015