Beneficios de la aspirina en la prevención cardiovascular primaria

La aspirina (ácido acetilsalicílico) puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares totales e infarto de miocardio no fatal cuando se usa en prevención primaria.
Estas son las conclusiones de un metaanálisis de 9 estudios aleatorizados realizado en la Universidad de Alabama en Birmingham en Estados Unidos.

La muestra combinada de 90 000 participantes se dividió equitativamente entre sujetos que tomaban aspirina y sujetos que no tomaban aspirina o tomaban un placebo.

Observamos una reducción significativa del 19 % en el riesgo de infarto de miocardio no fatal (p = 0,042), lo que llevó a una reducción del 14 % en el riesgo de todos los eventos cardiovasculares (p = 0,001) entre los pacientes tratados con aspirina.
Además, hubo una disminución no significativa en el riesgo de accidente cerebrovascular, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas en este grupo.

En este metanálisis, no se examinó la relación riesgo-beneficio neto, pero, a diferencia de estudios anteriores, no hubo un aumento general del riesgo de hemorragia GI, con tasas que oscilaron entre el 0,3 % y el 4,5 %.

Los resultados proporcionaron evidencia convincente del beneficio de la aspirina sobre el placebo o ningún tratamiento con aspirina para disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares en una serie de pacientes.
Sin embargo, los beneficios de la prevención primaria deben ser considerados en relación con los riesgos potenciales, paciente por paciente. ()

Fuente: Diario Americano de Cardiología, 2011

2011 Neuro2001