La inflamación miocárdica subclínica ocurre con frecuencia en la artritis reumatoide; está asociado con la actividad de la enfermedad y podría aliviarse potencialmente mediante el tratamiento de la artritis reumatoide.
Los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca.
OBJETIVO: Evaluar la tomografía por emisión de positrones (PET) con 18-fluorodesoxiglucosa (18-FDG) más la tomografía computarizada (FDG PET-CT) en pacientes con artritis reumatoide sin enfermedad cardiovascular conocida.
Se observó que una proporción significativa de pacientes presentaba captación de FDG, compatible con el diagnóstico de miocarditis subclínica.
Para analizar la prevalencia y los correlatos de la inflamación miocárdica subclínica entre los pacientes con artritis reumatoide, estudiamos a los participantes en el Estudio de artritis reumatoide del miocardio (RHYTHM), reclutados de los centros de reumatología afiliados al Centro médico de la Universidad de Columbia (EE. UU.).
Estudiamos a 119 pacientes adultos con artritis reumatoide sin enfermedad cardiovascular conocida a los que se les realizó FDG PET-TC.
La captación miocárdica de FDG se evaluó visual y cuantitativamente a través de valores de captación estandarizados.
Un subgrupo de 8 participantes que recibieron tratamiento antirreumático modificador de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) se sometió a una segunda exploración PET-CT con FDG después de 6 meses para evaluar los cambios asociados con el tratamiento en la captación miocárdica de FDG.
La captación mediante interpretación visual de imágenes de FDG se observó en el 37 % de los 119 pacientes con artritis reumatoide incluidos en el estudio.
Además, el 18% demostró una captación anormal de FDG miocárdica, evaluada cuantitativamente.
Los valores de absorción promedio estandarizados fueron un 31 % más altos para los pacientes con un índice de actividad clínica (CDAI) de 10 o más que para aquellos con puntajes más bajos (P = 0,005), después del ajuste por posibles factores de confusión.
Los valores medios de captación estandarizados ajustados fueron un 26 % más bajos entre los pacientes tratados con productos biológicos diana sin TNF en comparación con los tratados con FARME convencionales y no biológicos (P = 0,029).
Además, se encontró que los valores de captación miocárdica estandarizados disminuyeron de 4,5 a 2,3 unidades durante un período de 6 meses, lo que corresponde a una disminución en el CDAI medio de 23 a 12 unidades.
Según los autores, el estudio apoya la hipótesis de que la inflamación del miocardio en la artritis reumatoide está relacionada con la actividad de la enfermedad y puede contribuir al aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca en pacientes con esta enfermedad reumática.
Además, el tratamiento dirigido para lograr el control de las articulaciones puede prevenir un mayor daño al corazón. ()
Fuente: Artritis y Reumatología, 2018
Reuma2018 2018