Los pacientes varones tratados con amiodarona (Amiodar, Cordarone) por fibrilación auricular persistente tienen más probabilidades de desarrollar hipotiroidismo que los pacientes que toman placebo.
Los investigadores realizaron un análisis de 612 pacientes que participaron en el Ensayo de eficacia de la fibrilación auricular con amiodarona con sotalol (SAFE-T). De estos, 247 fueron tratados con el antiarrítmico amiodarona y 365 con sotalol (Sotalex) o placebo.
La edad media de los pacientes fue de 67,1 años para los tratados con amiodarona y de 66,9 años para el grupo control (sotalol o placebo).
El hipotiroidismo subclínico, definido como valores de TSH entre 4,5 y 10 mU/l, ocurrió en el 25,8% de los pacientes tratados con amiodarona frente al 6,6% de los del grupo control.
Además, el 5 % de los pacientes que recibieron amiodarona tenían hipotiroidismo manifiesto, definido como niveles de TSH superiores a 10 mU/l, en comparación con el 0,3 % de los controles.
En el 93,8% de los casos, se detectó hipotiroidismo manifiesto en los primeros 6 meses de tratamiento.
Según los autores, dada la alta incidencia de hipotiroidismo entre los pacientes que toman amiodarona, es necesario monitorear la función tiroidea al inicio, a los 3 meses y cada 6 meses durante la terapia. ( )
Fuente: Diario Americano de Medicina, 2007
Endo2007 2007