El anticoagulante rivaroxabán (Xarelto) se asoció con un riesgo reducido de eventos tromboembólicos en pacientes con insuficiencia cardíaca y arteriopatía coronaria.
La tasa de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico, muerte súbita o muerte no presenciada, embolia pulmonar sintomática o trombosis venosa profunda sintomática fue del 13,1 % para rivaroxabán y del 15,5 % para placebo (cociente de riesgos instantáneos, HR = 0,83; IC del 95 %: 0,72-0,96) durante una mediana de 19,6 meses de seguimiento.
Cuando se eliminaron las muertes súbitas y las muertes no presenciadas del conjunto de datos, los resultados no cambiaron (6,1 % frente a 7,6 %; HR = 0,80; IC del 95 %, 0,64-0,98).
Rivaroxabán fue generalmente ineficaz en el estudio COMMANDER HF para la prevención de muertes por insuficiencia cardíaca y el criterio de valoración principal de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, en contraste con las conclusiones de los estudios ATLAS ACS 2-TIMI 51 y COMPASS. que había ampliado la reducción de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes con insuficiencia cardíaca tratados con rivaroxabán.
Estos diferentes hallazgos pueden explicarse por la inclusión en COMMANDER HF de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica que empeora recientemente y muertes adicionales debido a la progresión de la insuficiencia cardíaca que pueden no haber respondido a la terapia antitrombótica.
El estudio aleatorizado COMMANDER HF inscribió a más de 5000 pacientes con insuficiencia cardíaca crónica que empeoraba recientemente, fracción de eyección reducida y enfermedad de las arterias coronarias que estaban en ritmo sinusal.
Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a terapia antiplaquetaria más rivaroxabán (2,5 mg dos veces al día) o placebo.
Se excluyeron las personas con una afección médica que requiriera anticoagulantes o que tuvieran antecedentes de hemorragia.
El 77,1 % de los participantes del estudio eran hombres con una edad media de 66,4 años en el momento de la inscripción.
En el estudio COMMANDER HF, el criterio principal de valoración de seguridad de hemorragia mortal o hemorragia en un área crítica con el potencial de causar una discapacidad permanente no aumentó significativamente en los pacientes asignados a dosis bajas de rivaroxabán, aunque hubo un aumento en los criterios de valoración secundarios hemorrágicos.
Los beneficios de rivaroxabán en la insuficiencia cardíaca requieren confirmación en futuros ensayos clínicos aleatorizados. ()
Fuente: JAMA Cardiología, 2019
2019